Las disputas y los accidentes laborales son frecuentes en San Bernardino. Siendo California uno de los estados con más hispanos en Estados Unidos, es posible encontrar abogados laborales en San Bernardino que ofrecen consultas gratuitas y en español.
En casos de disputas laborales y accidentes que resulten en lesiones personales, un trabajador puede tener derecho a reclamar compensación, sin importar su nacionalidad ni su estatus migratorio.
Ya sea que se trate de discriminación en el trabajo, acoso laboral o despidos injustificados, dependiendo de las circunstancias, un trabajador puede tener derecho a reclamar compensación, sin importar su nacionalidad ni su estatus migratorio.
Ante cualquiera de estas situaciones, es aconsejable contactar un abogado laboral en San Bernardino. La red de abogados de Los Defensores cuenta con profesionales experimentados en California, ofreciendo consultas gratis y servicios en español.
¿Qué tipos de disputas manejan los abogados laborales en San Bernardino?
Existen varias situaciones en las que puede ser necesario contar con la asistencia de abogados laborales en San Bernardino. Los abogados de la red de Los Defensores manejan todo tipo de casos laborales y tienen experiencia trabajando en California.
Resulta fundamental estar bien informado y saber cuándo es el momento adecuado para buscar asesoría legal y la representación de un abogado laboral con experiencia. Ante una situación indeseable en el trabajo, puede ser una buena idea contactar un abogado lo antes posible.
A continuación, algunas de las situaciones en las que es aconsejable consultar a un abogado especializado en derecho laboral:
Discriminación en el trabajo
En caso de ser discriminado en el trabajo, sea por raza, color, religión, sexo, condición de embarazo, identidad de género, orientación sexual, origen nacional, edad, discapacidad o información genética, es posible presentar lo que la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo llama “cargos por discriminación”.
Se trata de una declaración firmada que afirma que un empleador, sindicato u organización laboral ha sido víctima de discriminación en el entorno laboral. Además de la discriminación, los trabajadores también tienen derecho a compensación en caso de un accidente de trabajo.
Las leyes aplicadas por la EEOC, excepto la Ley de Igualdad Salarial, requieren que se presente esta declaración antes de poder demandar a un empleador por discriminación laboral.
Una persona, organización o agencia puede presentar un cargo en nombre del trabajador afectado, para proteger su identidad.
Atención: Hay límites de tiempo para presentar un cargo, y la EEOC debe notificar al empleador cuando se presente un cargo en su contra.
Es importante tener en cuenta que la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo informa que los empleados federales y los solicitantes de empleo tienen protecciones similares, pero un proceso de presentación de queja diferente.
Acoso laboral
El acoso laboral también es reconocido como una forma de discriminación por la EEOC.
Diversas formas de acoso laboral pueden manifestarse en el lugar de trabajo y afectar a cualquier persona.
Este tipo de acoso incluye comentarios ofensivos, insultos, bromas y burlas; también amenazas y actitudes intimidatorias; insinuaciones sexuales no deseadas, agresiones y contacto físico no solicitado; la difusión de gestos o imágenes ofensivas; y otras conductas inapropiadas.
Para que algo se considere acoso laboral, la conducta debe ser lo suficientemente grave o frecuente como para crear un ambiente de trabajo intimidante, hostil u ofensivo.
Importante: Es ilegal que se obligue a un empleado a tolerar este tipo de comportamiento como condición para mantener el empleo. Ningún empleado debería verse sometido a ningún tipo de acoso laboral.
Existen también leyes estatales y federales que ofrecen protecciones adicionales.
Estas leyes también prohíben el acoso en represalia por denunciar discriminación, participar en investigaciones o litigios, o por oponerse a prácticas de empleo discriminatorias.
Represalias en el trabajo
Las represalias se producen cuando un empleador trata injustamente a alguien por participar en una actividad protegida.
¿Qué es una actividad protegida? Se refiere a cualquier acción que un empleado tiene derecho a realizar según las leyes laborales, sin temor a represalias.
Estas acciones están protegidas por la ley para asegurar que los empleados puedan defender sus derechos y los de sus compañeros sin miedo a ser castigados.
Las actividades protegidas incluyen:
Presentar una denuncia o ser testigo de una acusación o investigación de la EEOC
Esto puede involucrar denunciar comportamientos discriminatorios o participar como testigo en una investigación oficial llevada a cabo por la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo.
Hablar con un supervisor o gerente sobre la discriminación o el acoso
Los empleados tienen derecho a expresar sus preocupaciones sobre comportamientos discriminatorios o de acoso en el lugar de trabajo sin temor a represalias.
Negarse a cumplir órdenes que puedan dar lugar a discriminación
Si un empleado cree que una orden de su empleador podría resultar en un acto discriminatorio, tiene el derecho de negarse a cumplir con dicha orden.
Resistirse a las insinuaciones sexuales o intervenir para proteger a otros
Los empleados tienen derecho a rechazar avances sexuales no deseados y a tomar medidas para proteger a otros de situaciones de acoso sexual sin temor a represalias.
Estas protecciones están diseñadas para fomentar un entorno de trabajo seguro y justo, donde los empleados puedan reportar y resistir comportamientos inapropiados sin miedo a represalias, tales como: despido, descenso de categoría o cambio de puesto, negación de beneficios, negación de ascensos o promociones, intimidación, amenazas y otras situaciones injustas.
Despido injustificado
Perder un trabajo puede ser extremadamente difícil, especialmente si no fue justo. Pero, ¿qué es un despido injustificado?
Aunque los empleadores, generalmente, tienen el derecho de despedir a sus empleados sin necesidad de dar una causa específica, un despido puede considerarse injustificado o ilícito cuando ocurre por motivos ilegales que violan las leyes estatales de California o federales.
Además, el despido es injusto si el empleador no ha seguido adecuadamente sus propias políticas de terminación laboral.
Afortunadamente, existen protecciones legales para aquellos empleados que han sido despedidos injustamente. Aquí algunos ejemplos:
- La decisión del despido no debe basarse en la discriminación. Las leyes laborales prohíben a los empleadores discriminar a las y los empleados por su edad, raza, género, origen, religión, discapacidad, entre otras categorías protegidas por la ley.
- No se puede despedir a un empleado por haberse negado a participar en actividades consideradas ilegales.
- Si un supervisor/a informa al empleado que ya no seguirá en tu puesto de trabajo, pero nunca le había comunicado previamente que no estaba conforme con su desempeño, podría considerarse despido injustificado.
¿Cómo puede ayudar un abogado laboral en una disputa en San Bernardino?
Si un empleado está enfrentando una disputa con un empleador en San Bernardino, un abogado laboral puede ser crucial para obtener la justicia que se merece. Estos abogados pueden ayudar a entender los derechos de un trabajador y a defenderlos en caso de que sean violados. Además, pueden negociar con tu empleador en tu nombre y ayudarte a obtener compensación por cualquier lesión o daño sufrido en el trabajo. Con su experiencia y conocimiento del sistema legal en California, un abogado laboral puede guiar a la víctima a través del proceso legal y asegurarse de que el trabajador reciba el trato justo que se merece.
¿Cómo puede ayudar un abogado laboral en una disputa en San Bernardino?
Evaluación de la situación
Un abogado experimentado puede determinar si se trata de un caso sólido y qué tipo de compensación se podría esperar.
Información acerca de los derechos de la víctima
Las leyes en California pueden ser complejas. Un abogado competente está preparado para explicar los derechos y las opciones de una forma accesible para todos sus clientes.
Recopilación de evidencia
Los abogados laborales en San Bernardino están capacitados para recopilar la evidencia necesaria para respaldar los reclamos. Eso incluye testigos y documentación.
Negociación y comunicación
La gran mayoría de los casos se resuelve antes de los tribunales. Los abogados capacitados suelen negociar con las compañías de seguros o la parte contraria en busca de un acuerdo justo.
Representación en el tribunal, de ser necesario
Los abogados locales conocen las leyes del lugar y saben cómo navegar el sistema judicial del estado. Si un problema llegase a juicio, un abogado puede presentar el caso ante los tribunales de California.
Nuestra red de abogados cuenta con profesionales de la ley que asisten a toda la comunidad latina en San Bernardino, sin importar nacionalidad ni estatus migratorio.
Promoviendo un acuerdo
La etapa del juicio es la última de todas. En el 95% de los casos, las partes resuelven la disputa antes de acudir a los tribunales.
El litigio puede conllevar pérdidas de tiempo y dinero, además de generar incertidumbre y publicidad no deseada. En contraste, un acuerdo entre las partes puede ahorrar recursos, tiempo y simplificar el proceso.
Generalmente, los abogados de las partes, ya sea el representante de la víctima o la compañía de seguros, buscan alcanzar un acuerdo antes de la fase de juicio.
Un abogado experimentado puede incrementar la compensación obtenida en el acuerdo.
Estas conversaciones y negociaciones respecto a los montos pueden resolverse en pocas semanas o incluso en solo unos días, evitando así los costos, el estrés y la incertidumbre de un juicio.
En el caso de las disputas laborales es aún más probable llegar a un acuerdo antes del juicio.
¿Por qué? Las empresas intentan resolver este tipo de conflictos antes de los tribunales para evitar la publicidad negativa y el daño a su reputación que podría resultar de ser percibidas como organizaciones que maltratan a sus empleados.
Con el trabajo de un buen abogado y aplicando la presión adecuada, es posible conseguir un acuerdo favorable sin necesidad de llegar a juicio.
¿Qué tipo de compensación es posible?
Una víctima de un accidente de trabajo en San Bernardino podría calificar para recibir compensación laboral. También podría tener la opción de demandar al empleador, a la empresa o al fabricante de una herramienta o maquinaria específica.
Frente a estas situaciones, es recomendable agendar una consulta gratuita con un abogado que hable español para entender qué es lo más conveniente en cada caso.
Alguien que sufrió un resbalón o una caída por negligencia en el trabajo podría tener derecho a recibir compensación por los daños causados por el accidente.
Un abogado con experiencia en casos similares puede ayudar a determinar quiénes son los responsables y asistir en el proceso de reclamar compensación.
Cuando se trata de derecho laboral, acoso laboral o despidos injustificados en San Bernardino, es aconsejable contactar a la red de abogados de Los Defensores para una consulta gratuita con un profesional en español.
Los montos a recibir en caso de éxito dependen de cada caso. Un abogado podría ofrecer una estimación en la primera consulta gratuita.
¿Cuánto cuesta contratar a un abogado laboral en San Bernardino?
El costo de contratar a un abogado puede ser una preocupación para muchas personas. Sin embargo, la mayoría de los abogados laborales en San Bernardino trabajan bajo un sistema de honorarios de contingencia.
¿Qué es una tarifa de contingencia? Una tarifa de contingencia significa que no se paga ningún honorario legal, a menos que se gane el caso. Dicho de otro modo, si no se obtiene una compensación, no se debe pagar los honorarios al abogado.
Si se gana el caso, el abogado recibe un porcentaje de la compensación que la víctima recibe.
Si el caso no se gana, nadie paga honorarios legales, lo que elimina el riesgo financiero para el cliente.
Este sistema de honorarios de contingencia permite que cualquier miembro de la comunidad, independientemente de su situación económica y estatus migratorio, tenga acceso a representación legal.
Para otros tipos de casos, como disputas comerciales o asuntos de derecho de familia, los abogados en San Bernardino pueden ofrecer diferentes opciones de pago. Estas opciones se negocian individualmente según las necesidades de cada cliente, asegurando así una solución personalizada y accesible.
Contactar a Los Defensores para una consulta gratis
En caso de necesitar orientación sobre qué hacer, no es necesario enfrentar el proceso a solas o sin información. Los abogados de nuestra red pueden ayudar a evaluar la situación.
Disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año, brindando apoyo a las familias latinas. Ya sea por teléfono o en línea, podemos conectarte con uno de los abogados laborales en San Bernardino de nuestra red, quienes están listos para ayudar a quienes lo necesiten, sin importar su nacionalidad o estatus migratorio.